Aguinaldo 2025: lo que todo trabajador en México debe saber para no perder este derecho
- Lic. Jose Evaristo Zepeda
- hace 4 días
- 3 Min. de lectura
En diciembre, muchas familias mexicanas dependen del aguinaldo para cerrar el año con tranquilidad. En Zepeda González Abogados, cada temporada atendemos a personas que llegan confundidas porque su patrón no les pagó, les dio menos de lo que corresponde o simplemente les dijeron que “no les toca”. La realidad es clara: el aguinaldo es un derecho que nadie puede quitarte.

💼 ¿Qué es el aguinaldo y por qué es obligatorio?
El aguinaldo es una prestación anual establecida en el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo. No es un regalo, ni un bono opcional: es un derecho laboral irrenunciable, sin importar el tipo de contrato o la antigüedad del trabajador.
Su finalidad es apoyar económicamente a las y los trabajadores al cierre del año, y la ley obliga a todas las empresas, negocios y empleadores en México a pagarlo correctamente.
📅 Fecha límite para pagar el aguinaldo en México
El aguinaldo debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre de cada año. Si el trabajador ya no está laborando por renuncia, despido o cualquier otra causa, aún así le corresponde la parte proporcional del tiempo trabajado durante ese año. Ejemplo: Si trabajaste 4 meses, recibes un tercio del aguinaldo anual.
💰 ¿Cuánto debe pagarse de aguinaldo?
La ley establece que el aguinaldo mínimo es de 15 días de salario. Si el salario es variable, el patrón debe calcularlo con el promedio de los ingresos del último año. Si solo trabajaste parte del año, se paga de forma proporcional.
Ejemplo práctico:
Salario diario: $400 pesos.
Aguinaldo mínimo: 15 días x $400 = $6,000 pesos.
Si trabajaste solo 6 meses: $6,000 / 12 x 6 = $3,000 pesos.
⚖️ ¿Qué hacer si no te pagan el aguinaldo?
Si el patrón no cumple, el trabajador puede reclamar su aguinaldo mediante las siguientes opciones:
Negociación formal,
Centro de Conciliación Laboral
Secretaria del Trabajo
Queja ante la PROFEDET, o
Demanda laboral ante la Junta o Tribunal Laboral, según corresponda.
En Zepeda González Abogados, hemos recuperado aguinaldos completos para trabajadores a quienes su empresa les negó el pago, los presionó para firmar renuncias o les dio cantidades menores. Cuando se actúa a tiempo, el resultado cambia por completo.
🚫 Errores comunes que hacen que muchos trabajadores pierdan su aguinaldo
No exigir recibo o comprobante de pago.
Confiar en cálculos hechos por el patrón “de palabra”.
Aceptar cantidades menores por miedo a perder el empleo.
Esperar demasiado tiempo para reclamar.
Recuerda: tienes un año para reclamar, pero entre más rápido actuemos, mejores resultados obtenemos.
💡 ¿Cómo te ayudamos en Zepeda González Abogados?
Nuestro despacho tiene experiencia representando a trabajadores en situaciones donde el aguinaldo fue negado o pagado de forma incorrecta. Nuestro acompañamiento incluye:
Revisión del salario y antigüedad.
Cálculo exacto del aguinaldo o proporcional.
Notificación formal al empleador.
Representación en conciliación y, si es necesario, ante el tribunal laboral.
Buscamos que el cliente reciba su pago de forma rápida y sin desgastes innecesarios.
👨⚖️ ¿Por qué somos la mejor opción en Tijuana?
En Zepeda González Abogados, nuestra filosofía es simple: defender a los trabajadores con claridad, firmeza y honestidad. Nos distingue:
Explicación clara del proceso, sin tecnicismos.
Estrategias adaptadas a cada caso.
Atención directa y humana.
Resultados comprobables en asuntos laborales reales.
Muchos de nuestros clientes han logrado recuperar aguinaldos, salarios y prestaciones que creían perdidas. Esa experiencia práctica es la que nos respalda.
📣 Conclusión: tu aguinaldo no es negociable, es tu derecho
Si sospechas que tu patrón no piensa pagar el aguinaldo o ya te dijo que te “toca menos”, no esperes a que sea demasiado tarde. Podemos ayudarte a revisar tu caso y reclamar lo que corresponde por ley.
📍 Zepeda González Abogados – Tijuana, Baja California
📲 WhatsApp: 664 342 8780




Comentarios